Apostillas para un verano postelectoral (1)
- Detalles
- Publicado o Martes, 08 Agosto 2023 11:14
Xoán Hermida
Se acuerdan ustedes de que, en mi artículo posterior a las elecciones, publicado en El Español, les hablaba de la metáfora del moratón (aquel que se siente un tiempo después del golpe), a cuento de la euforia de la izquierda porque se veían ganadores toda vez que, por una cuestión más de azares que de causas, llegaran hasta el límite del precipicio y no se partieran la crisma.
¿Y por qué no acabamos la tarea?
- Detalles
- Publicado o Xoves, 27 Xullo 2023 12:34
Xoán Hermida
A ustedes nunca les ha pasado que encuentran un moratón o una herida en el cuerpo y se preguntan: “¿Qué raro, yo juraría no haberme lastimado en ningún sitio?". Lo más probable es que sea fruto de un incidente en un momento de tensión muscular o de un esfuerzo durante un ejercicio físico fuerte y que solamente cuando se enfría el músculo se notan las molestias que antes pasaron desapercibidas.
Algo parecido le ha pasado a la izquierda este 23J. En la lógica euforia porque el desastre fue menor de lo que se esperaba no va a ser consciente del moratón hasta que los días pasen y la realidad, la real no la constructiva, se imponga.
Las elecciones no iban de sumar, sino de restar
- Detalles
- Publicado o Venres, 07 Xullo 2023 15:36
Me impuse la obligación de no escribir ninguna crónica electoral antes de la cita del 23 de julio. Mis análisis son de sobra conocidos, para quien pudieran interesar; los resultados estaban confirmados de antemano; y cualquier análisis desde el principio de la honestidad intelectual podría "ser usado en mi contra", en el ambiente de destrucción existencial democrático que se ha instalado en España, gracias a los unos y a los otros, desde hace un par de décadas.
No obstante, como tengo cristalino el resultado del 23J,voy a hacer un ejercicio de honestidad: con fecha de hoy subo a mi web, en modo oculto, el artículo que desvelaré el próximo 23 de julio por la noche. No introduciré ningún cambio y por ello se lo remitiré a unas cuantas personas que harán de fedatarios del mismo. Si me equivoco, al contrario de lo habitual que sin solución de continuidad se pasa a defender una tesis con la misma desfachatez que el día anterior se defendía la contraria, asumiré mi error perceptivo.
Las elecciones no iban de sumar, sino de restar
Xoán Hermida (escrito el 06/07/23)
"La esperanza sin convicción es la antesala del conformismo y la derrota"
La izquierda se volvió a equivocar, y ya van unas cuantas, sobre el contexto de cambio paradigmático en que se celebraban estas elecciones, en la estructura sociológica configurativa de la actual sociedad española, y en el momento de crisis existencial, democrática y nacional, que percibe, con mayor o menor razón, la ciudadanía.
Así que lo primero que cabe decir es que si hace una década la desafección llevo a la crisis del bipartidismo, hoy la pulsión ciudadana va en el sentido contrario. La desafección sigue entre nosotros, y no solo se ha reducido, sino que se ha ampliado, y de ello, para los españoles, tienen mucha parte de responsabilidad las nuevas fuerzas políticas que venían a resolver los problemas.
Non hai máis cego que o que non quere mirar
- Detalles
- Publicado o Luns, 29 Mai 2023 03:25
Xoán Hermida
Intento explicar aos neófitos que as enquisas preelectorais marcan tendencias que se fixan no momento electoral. É por iso que as campañas con ser importantes non son quen de modificar correntes de fondo que non se amosan nas enquisas en toda a súa dimensión porque non é o momento. O importante son as zonas de fricción, entre quen se dan e a quen favorecen. Por iso todas as sondaxes sabían, agás a do CIS, que as posibilidades implicaban e favorecían na maioría das mesmas (PP/Vox - PP/Cs -PP/PSOE - PSOE/UP) ao PP.
As veces volvese cansiño explicar que determinados tópicos - a participación favorece a esquerda, o voto mozo é progresista, existe unhas zonas urbanas periféricas vermellas,... - deixaron de funcionar na estrutura política actual.